Convocatoria
CONVOCATORIA
La Universidad de Guadalajara a través de la Coordinación General Académica y de Innovación, la Coordinación General de Patrimonio y la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral, convocan a la comunidad universitaria a participar en la galería colectiva.
BASES
I. OBJETIVO
Fortalecer la identidad y la memoria universitaria al recuperar, reconocer y difundir a través de un archivo digital en formato de galería, las experiencias de las personas que, desde distintas funciones, han construido el legado social y educativo de la UdeG. |
II. QUIÉNES PARTICIPAN
Comunidad universitaria: estudiantes de los Centros Universitarios (CU), Sistema de Educación Media Superior (SEMS), egresados y egresadas, graduados y graduadas, personal académico, administrativo, directivo y personas jubiladas y pensionadas |
III. CATEGORÍAS
1. Docencia 2. Investigación 3. Ciencias 4. Actividades artísticas 5. Actividad física y el deporte 6. Vinculación nacional e internacional 7. Gestión y gobierno 8. Compromiso social 9. Patrimonio universitario 10. Otras funciones y actividades |
IV. REQUISITOS
La persona participante deberá cumplir con lo siguiente:
|
V. CRITERIOS TÉCNICOS Y DE CONTENIDOS
Las fotografías deberán contar con las siguientes características: Técnicas:
De contenido:
|
VI. NO PODRÁN PARTICIPAR FOTOGRAFÍAS QUE:
|
VII. PROCEDIMIENTO
1. | El registro de participación y el envío de la fotografía y su descripción se realizarán a través del siguien- te formulario: (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdhkRQo8CwO4lAWqCWXHuBrK3YEcnCOycSZ6z2761QvgI_76w/viewform) | ||||
2. | Se podrán compartir máximo 2 fotografías. Puede ser en una o dos categorías | ||||
3. | Tendrán prioridad en la selección las imágenes que:
| ||||
4. | Esta selección estará a cargo de un equipo con experiencia en fotografía y en la historia de la Universidad, para garantizar una muestra fotográfica de calidad y representativa de la diversidad y riqueza histórica de la institución. | ||||
5. | Las y los participantes recibirán un correo electrónico con los resultados de la selección. | ||||
6. | Se realizará una selección de 25 fotografías para integrar una exposición impresa. | ||||
7. | El comité organizador se comunicará con las y los autores de las fotografías elegidas para informarles sobre el resultado y logística de esta exposición |
VIII. CRONOGRAMA
Actividades | Fechas |
Recepción de fotografías | Desde la publicación de esta convocatoria al 5 de octubre de 2025 |
Selección de fotografías | 6 al 13 de octubre de 2025 |
Comunicación sobre resultados | 15 de octubre de 2025 |
Apertura de la Galería Virtual | 27 de octubre de 2025 |
IX. EXHIBICIÓN
La galería se expondrá en dos formatos:
1. | Virtual. A partir del 27 de octubre se publicará la galería virtual con las fotografías seleccionadas a través de una curaduría acorde con los criterios que se señalan en los apartados IV y V de la presente convocatoria. El enlace del sitio se dará a conocer a las y los participantes a través de correo electrónico y se difundirá en redes sociales universitarias. |
2. | Exposición presencial e itinerante. Las fechas y sedes para la inauguración y las exposiciones itinerantes están por definirse |
XI. VIGENCIA
La convocatoria queda abierta a partir de su publicación y hasta el 5 de octubre de 2025. |
XII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
1. | Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por la Coordinación General Académica y de Innovación a través de la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral. |
2. | Los datos personales proporcionados con motivo de la presente convocatoria serán considerados confidenciales en términos de las disposiciones jurídicas en materia de transparencia y protección de datos, sin perjuicio de la autorización que las y los participantes entreguen a la Universidad de Guadalajara para la publicación de las fotografías. |
3. | Para cualquier información o aclaración relativa a esta convocatoria, podrá dirigirse al Comité organizador de la Galería Colectiva “Memoria Viva. 100 años de la Refundación de la Universidad de Guadalajara”. Para ello comunicarse a la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral de la Coordinación General Académica y de Innovación a través del correo electrónico desarrollo.integral@udg.mx y al teléfono (33) 3134 - 2222 extensiones 12945 y 12913, en el horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. |